Respect nature.

Proyecto de permacultura en Villaviciosa, Asturias. Una casa llena de luz, una finca
llena de rincones mágicos, un bosque donde gnomos, hadas, goblins, y gente
de todos los lugares del mundo son bienvenidos. Un lugar para aprender a vivir y convivir.
¡Te esperamos!

lunes, 26 de marzo de 2012


      Curso de permacultura vivencial en Villaviciosa,       Asturias. Mayo 2012.
      Días: 18, 19, 20  y  25, 26, 27 de Mayo 2012




Desde la finca "Gnomos y Hadas.":
-Observación de la naturaleza. Aprender a ver y a escuchar.
-Reconocimiento del terreno.
-Reconocimiento de plantas.
-Asociaciones de cultivo y siembra.
- Compost.
-El huerto cercano, y las diferentes capas del huerto.
-Excursión para el diseño sobre una zona salvaje.
-Planificación, diseño y utilización de planos.

Habrá meditaciones por las mañanas, danzas y cantos del mundo y mucho más.

Imparte Teresa Fontela, con la colaboración de Inma Pérez López y Rosalía Hall Couto.

Dos fines de semana consecutivos: 18, 19, 20  y  25 26 27 de Mayo 2012
Precio del curso, incluye alojamiento y comida:
-Los dos fines de semana 280 euros
-Opción de un fin de semana solamente 140 euros (mitad de curso, preguntar por esta opción)
(Importante traer sábanas y toallas)


-Ofrecemos la posibilidad de alojamiento en la casa de "Gnomos y Hadas", para los días intermedios (entre semana) del curso.
Precio del alojamiento, y pensión completa por día y por persona: 20 euros.
Precio del alojamiento y pensión completa participando en las tareas de la finca: 13 euros.

Para información y reservas mandar un email a   ghpermacultura@gmail.com o llamar al 618313671


domingo, 25 de marzo de 2012

Sesión de Diksha en "Gnomos y Hadas". 
Sábado 5 de mayo a las 17:00
En el cafe Mokaccino frente al parque de Villaviciosa. De ahí se subirá a la finca donde se hará la sesión. 


sábado, 24 de marzo de 2012

Quienes somos II....



Presentamos en tercer lugar la residente y amiga  Inma Pérez López. Ingeniera química con master en energías renovables. Participa en el mantenimiento de la finca y se encarga junto con otras personas del equipo del proyecto de gestión de energía.
Llegó aquí de visita, camino a Inglaterra, con ganas de estar en campo y en contacto con la tierra, pero el proyecto le fascinó y decidió quedarse para participar de esta bella convivencia. Ella siente que aquí puede expresar su diversidad implicándose en múltiples actividades. Le encantaría hacer talleres de eficiencia energética, talleres de educación ambiental para niños, etc. Disfrutando de la convivencia y el aprendizaje de Teresa, Amadú y todas las personas del proyecto.