Respect nature.

Proyecto de permacultura en Villaviciosa, Asturias. Una casa llena de luz, una finca
llena de rincones mágicos, un bosque donde gnomos, hadas, goblins, y gente
de todos los lugares del mundo son bienvenidos. Un lugar para aprender a vivir y convivir.
¡Te esperamos!

domingo, 25 de marzo de 2012

Sesión de Diksha en "Gnomos y Hadas". 
Sábado 5 de mayo a las 17:00
En el cafe Mokaccino frente al parque de Villaviciosa. De ahí se subirá a la finca donde se hará la sesión. 


sábado, 24 de marzo de 2012

Quienes somos II....



Presentamos en tercer lugar la residente y amiga  Inma Pérez López. Ingeniera química con master en energías renovables. Participa en el mantenimiento de la finca y se encarga junto con otras personas del equipo del proyecto de gestión de energía.
Llegó aquí de visita, camino a Inglaterra, con ganas de estar en campo y en contacto con la tierra, pero el proyecto le fascinó y decidió quedarse para participar de esta bella convivencia. Ella siente que aquí puede expresar su diversidad implicándose en múltiples actividades. Le encantaría hacer talleres de eficiencia energética, talleres de educación ambiental para niños, etc. Disfrutando de la convivencia y el aprendizaje de Teresa, Amadú y todas las personas del proyecto.

domingo, 12 de febrero de 2012

Como llegar

Estamos en Villaviciosa, en la carretera As-330 que se coge desde la calle General de Campomanes. A 1-2 minutos en coche del centro de Villaviciosa, subiendo esa colina a mano derecha se puede ver la verja de la casa en la que pone "Gnomos, Hadas, Permacultura".

http://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl

viernes, 20 de enero de 2012

El Barril Gnomo


A veces no basta con reservar una habitación en una casa tan increible como "Gnomos y Hadas". A veces nos sentimos tan goblins, hobbits o fraggles que necesitamos retirarnos de todo para una mejor retrospección.
Presentamos nuestra original habitación-barril. Para una o dos personas, que quieran disfrutar del entorno de la finca a su aire.
¡A que mola!

miércoles, 18 de enero de 2012

El Arte de Gnomos y Hadas


"Mandala de la Madre Tierra" De Teresa Fontela.



Presidiendo el huerto-jardín de la casa Gnomos y Hadas está el "Mandala de la Madre Tierra". Creación de la artista residente Teresa Fontela.
El mandala de estructura simple y elegante es un homenaje a nuestra Madre Tierra y a todos los seres que en ella habitan.
En su interior encontramos simbolizados los elementos, con su correspondiente color según la tradición Maya.
Amarillo: Tierra
Rojo: Fuego
Blanco: Aire
Negro: Agua

Con un quinto elemento, El Éter, representado por palos de madera, haciendo un homenaje a una tradición China.

Las botellas simbolizan la unión de los humanos con la naturaleza. Que vieron como la arena se convertía en vidrio tras caer un rayo en la playa. Y como supieron aprovechar este conocimiento para almacenar líquidos.

El águila en el centro, para que siempre sepamos ver lo que hay a nuestro alrededor no solo lo que tenemos delante. Representando la visión periférica

Y por último los tres palos que se levantan en el centro creando la conexión entre el Cielo y la Tierra. Coronados por tres piedras de peticiones. Amor, Salud y Abundancia.



domingo, 4 de diciembre de 2011

Voluntarios


Desde "Gnomos y Hadas" agradeceríamos la colaboración de cualquier persona que quiera pasarse por la finca y echar una mano con la albañilería, carpintería, pintura o el cuidado del huerto. Ahora mismo es necesario podar y plantar, además de  trabajos de restauración. También estaremos encantados de recibir cualquier tipo de visita. Todos los conocimientos son necesarios y toda la ayuda es poca.
¡¡Gracias!!

                   Este es el comedor y cocina que estamos montando debajo del gran horreo.


Las habitaciones, al igual que este ático están terminadas pero hace falta pintar!


"¿Cómo lo llevas? ¿vienes de podar?" "Ya ves... terminé la zona del estanque... pero me queda el resto..."

sábado, 3 de diciembre de 2011

¿Quienes somos? Parte 1.


Os vamos presentando a los residentes y colaboradores del proyecto. Empezando por el alma de esta iniciativa: Teresa Fontela, residente. 80 años (edad de espíritu 23 añitos) y de familia Asturiana. Viajera, Artista, Sanadora, Luchadora y por encima de todo amante de la Madre Tierra. Tiene el titulo de permacultura del "Permaculture Design Institute" Ha participado e iniciado numerosos proyectos relacionados con la permacultura por toda España y por el extranjero. Tales como La Colmena, en Murcia, Turaturo en Madrid, estancias en varios centros de Alemania,y Nepal,  en el centro Say Baba en la India y colaborando activamente con Artistas para la Paz. Su sueño, una comunidad en la que como un caleidoscopio de colores se integren todas las razas, creencias y religiones, siempre trabajando por la paz y para la naturaleza. Su idea, crear un espacio en la finca para tal fin.  Convirtiendo la casa en un lugar de descanso y de retiro, apto para aprender y compartir. Para profesionales que deseen compartir sus conocimientos o gente que quiera beneficiarse de unos días de descanso participando en talleres, cursos o sanación.